Las instrucciones y órdenes de servicio
Qué son las instrucciones y órdenes de servicio
En este post estudiamos dos figuras que puede que confundas con el reglamento, que son las instrucciones y órdenes de servicio pero que nada tienen que ver con él.
Para ello voy a explicarte en qué consiste y sus características más esenciales para que así te resulten mucho más fácil distinguirlas.
Características
Las instrucciones y órdenes de servicio son normas dictadas por órganos superiores para que los órganos inferiores que dependen de ellos las cumplan, fijándoles unos criterios que deben cumplir.
Sólo vinculan a esos órganos inferiores que son los únicos que deben cumplirlas.
Se comunican directamente a los órganos inferiores, pero a veces se pueden publicar en el periódico oficial que corresponda.
Si no se cumplen por esos órganos inferiores los actos dictados seguirían siendo válidos pero sometidos a responsabilidad disciplinaria.
En principio estas instrucciones y órdenes de servicio no pueden ser objeto de recurso judicial aunque hay una sentencia del TC que establece que sí podrán serlo cuando afecten a los derechos de los funcionarios.
Los cuatro puntos fundamentales
Resumiendo todo lo dicho debe quedar claro cuatro puntos:
Primero: estamos hablando de normas que dictan los órganos superiores para que estos las cumplan.
Segundo: que estas normas sólo vinculan a los órganos inferiores.
Tercero: la regla general es que se comuniquen directamente a los órganos inferiores, aunque a veces se publican en periódicos oficiales.
Cuarto: contra ellos no cabe recurso judicial, salvo que afecten a derechos de los funcionarios.
Si deseas ver este post en vídeo lo puedes hacer aquí.
Encarnación Troyano
encarnaciontroyano@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario