Qué son las normas administrativas
Qué son las normas administrativas
En el post anterior ya encuadramos el derecho administrativo
y dijimos que se encuadraba dentro del derecho público y explicamos por qué.
En el post de hoy vamos a estudiar las normas que regulan ese derecho administrativo.
Lógicamente si dijimos que el destinatario del derecho
administrativo en la Administración Pública que también distinguimos en el post
anterior entre lo que sí era Administración Pública y lo que no se considera
como tal, las normas que regulan este derecho tienen que ser normas
administrativas que tienen como destinatario la Administración Pública.
De ahí que sea tan importante distinguir cuando estás ante
una Administración Pública porque sólo así podrás saber si tienes que aplicar o
no el derecho administrativo.
Una vez que ya sabemos que el derecho administrativo se
integra dentro del derecho público y que se rige por normas administrativas, vamos
a estudiar qué tipo de normas administrativas existen.
Tipos de normas administrativas
Podemos distinguir entre tres tipos de normas
administrativas:
Aquellas que tiene como sujetos destinatarios única y
preferente a la Administración Pública y son eficaces sin la necesidad de que
intervenga ningún otro sujeto.
Por ejemplo, los que regulan la organización administrativa.
Aquellas destinadas a ser cumplidas por la Administración,
pero su aplicación y eficacia no sería posible sin la intervención de los
administrados o ciudadanos.
Por ejemplo, aquellas que regulan los contratosa dministrativos.
Aquellas cuyos destinatarios más directos son los
particulares, o administrados, pero la responsable de que se cumplan es la
Administración.
Por ejemplo, las normas que regulan los precios.
Por lo tanto a modo de resumen se deben quedar claros tres
puntos:
- El derecho administrativo tiene como destinatario la Administración Pública.
- Las normas que lo regulan son normas administrativas.
- Existen tres tipos de normas administrativas.
Si deseas ver este post en vídeo lo puedes hacer aquí.
Encarnación Troyano
encarnaciontroyano@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario